Si tenés problemas con tu CODEM ANSES porque la consulta no arrojó resultados, tranquilo. Este es el post que buscabas. Aquí te hablaremos de este problema. Es un procedimiento que se lleva a cabo en pocos minutos.
Contenido
¿Qué hago si el CODEM no arroja resultados?
Puede pasar que el CODEM no arroje resultados. Esto es algo común al momento de realizar cualquier solicitud, en especial si es la del CODEM ANSES por Internet. No entrés en pánico, te daremos algunos consejos a continuación.
Ver el estado de figura en el certificado
Puede que el problema se resuelva con una pequeña mirada al estado de figura que aparece en el certificado. ¿Cómo sabés si este estado está mal? Simple, si sale todo en blanco y no dice nada ni aparece ninguna información del titular.
¿Cómo se resuelve este inconveniente?
Hay dos formas de resolver un estado del certificado en blanco. El primero es llamando a un número de atención al cliente. Te podés comunicar con ANSES al número 130 y así podrás averiguar el motivo por el que no se quiere descargar. Es importante saber que este número está habilitado 22 horas del día. Así que puedes llamar prácticamente a cualquier hora.
La segunda forma, si por algún motivo no podés llamar a ANSES 130, es ir a la oficina de ANASES que má cercana. Podés ir sin pedir un turno y en horario de atención al cliente. Siempre hay personal especializado que te atenderá y resolverá el problema. Si querés saber cuáles son las oficinas disponibles hacé clic aquí.
Si haces clic en donde dice Ver en Mapa, serás redirigido a Google Maps, en donde encontrarás la dirección exacta de la oficina, junto con una guía para llegar a ella.
Fijate en las leyendas del documento
Algo importante, es que si obtenés este documento, pero resulta que las leyendas no dicen qué tipo de Obra Social es, entonces debés tener en cuenta lo siguiente.
- Activo. Esto aparece únicamente cuando el trabajador está bajo relación de dependencia o dentro del régimen de monotributario. Recuerda que para tener el régimen de monotributario se debe seguir una serie de requisitos. Si te interesa saber cuáles son estos requisitos clica aquí.
- Pasivo. Esto le aparece únicamente a los jubilados de ANSES o a los beneficiarios de cualquier prestación y desempleo.
¿Qué hacer si sólo aparece Error?
Es posible que no puedas sacarte el CODEM ya que sale Error en la página. Si necesitás resolver este problema, lo mejor es comunicarte directamente al siguiente número de teléfono de atención al usuario: 0800-222-72583.
Los encargados de contestar esta línea están capacitados para poder resolver cualquier tipo de problema. Sin embargo, si no cuentas con cobertura no podrás solicitar este documento. Si esto pasa, la última opción es solicitar la Certificación Negativa. Esta la podés obtener por internet sin necesidad de pedir un turno.
Certificación Negativa, ¿qué es?
Al momento de solicitar una beca o algún tipo de subsidio, normalmente te pedirán un comprobante donde diga que no estás recibiendo ningún aporte benéfico que venga de ANSES. Este comprobante lo podés obtener en línea.
La Certificación Negativa es el nombre del comprobante que emite ANSES en el que indica que no recibes ningún otro aporte como los que pondremos a continuación:
- Obtención de beneficios como un empleado en relación de dependencia, como monotributista o como trabajar particular.
- Beneficio por jubilación o pensión.
- Asignación por maternidad.
- Cualquier Obra social (CODEM).
- Asignación por embarazo.
¿Qué hacer para obtener una Certificación Negativa?
Antes de comenzar, hay una serie de pasos que debés seguir para no equivocarte en el proceso. Sin embargo, la página de ANSES es muy intuitiva y seguramente no tendrás ningún problema.
Ingresá a la página
Siempre que quierass realizar algún proceso o que necesités tramitar algo, es necesario que entrés a la página de ANSES. Esto lo podés hacer desde este enlace.
Accesos rápidos
Cuando estés en la página de ANSES, debés bajar un poco con el cursor. En la parte derecha encontrarás un cuadro azul que tiene como título Accesos Rápidos. Seguidamente verás varias subcategorías.
Certificación negativa
Uno de los botones que hay en el listado de Accesos rápidos es el Certificación Negativa. Aparece prácticamente en el medio de la lista. Debés dar clic en él.
Al momento de presionar en Certificación negativa aparecerá una nueva pantalla con una serie de datos que debés llenar. Entre ellos está el número de CUIL, el nombre, el periodo de ingreso y final y un código de seguridad que aparece con números y letras. Luego, debajo de esto hay un botón que dice Continuar, debés presionarlo.
Datos del titular
Seguidamente, al momento de presionar en Continuar se abrirá una nueva pestaña en donde aparecen los datos del titular. El número de CUIL, el nombre y el número de documento. Esto es lo que se llama una Certificación Negativa otorgada porque seguido de los datos de arriba hay una lista con los beneficios que no se tienen en ANSES.
Debajo aparece la fecha de emisión y el número de transacción. Después, si bajas lo suficiente, hay tres botones: El de Imprimir, el de Volver y el de Descargar en PDF.
Si te ha sido de ayuda este post, compartilo con tus colegas. Y además te recomendamos revisar este artículo acerca de todos los detalles del CODEM ANSES.
- Argentina Hace, Que es y como registrarse – Guía completa - 12 diciembre, 2024
- Boleto Estudiantil, como tramitar el Formulario - 6 diciembre, 2024
- Formulario CM05, que es y como obtenerlo - 30 noviembre, 2024