¿Cuáles son los documentos aceptados como comprobante de domicilio?

Un comprobante de domicilio, es todo aquel documento con la facultad legal necesaria, para constatar la vivienda de una persona; es decir, que, en su contenido, se especifica una dirección física que permite ubicar al titular del comprobante. Es muy común, que las entidades, empresas y organismos, soliciten comprobantes de domicilio; por ello, vamos a comentar todos los documentos aceptados como comprobante de domicilio en la actualidad.

Contenido

¿Para qué es necesario un comprobante de domicilio?

los comprobantes de domicilio, son documentos comúnmente solicitados, para conocer información de la vivienda de una persona; es decir, que estos deben aportar una dirección física actualizada, donde es posible encontrar a la persona. En este sentido, los comprobantes de domicilio tienen gran importancia, para el solicitante como el titular; ya que, en casos de emergencia, las empresas o instituciones, podrán ubicar a sus familiares o allegados.

También, pueden ser de utilidad para las empresas, en caso de ser necesario el envío de facturas o encomiendas; así como también, para realizar cobros presenciales e incluso interponer reclamos o denuncias por impago. Es por esto, que los comprobantes de domicilio son uno de los requisitos más elementales en los trámites; afortunadamente, existen varios documentos aceptados como comprobante de domicilio en la actualidad. Comentaremos los más comunes:

Recibos o facturas de servicios (Actualizados)

Los servicios básicos, como electricidad, agua potable, aguas negras, internet, televisión por cable, gas, entre otros; suelen emitir recibos y facturas físicas, que llegan a través de correspondencia al lugar de vivienda. Por ende, cuentan con todos los datos del titular del contrato, incluyendo una dirección actualizada; algo elemental, ya que, en caso de presentar fallas en los servicios, solo así podrán recibir soporte técnico. Es por esto, que son documentos aceptados como comprobante de domicilio.

Estados de cuenta bancarios

Para ser titular de una cuenta bancaria, se debe proporcionar al banco todos los datos del titular, especialmente de ubicación. Debido a que, el banco necesita conocer dónde vive el titular, en caso de presentar problemas con créditos; razón por la cual, son especialmente cuidadosos en corroborar las direcciones. Gracias a esta tendencia, los estados de cuenta bancarios que tengan información completa del titular de cuenta; son documentos aceptados como comprobante de domicilio.

Leer también:  Comprobante de luz CFE ¿Cómo descargarlo?

Recibo de impuesto predial

El impuesto predial, es un impuesto que debe pagar toda persona propietaria de un bien inmueble, sea rural o urbano; sin importar el uso que se le de al mismo, es decir, puede estar ocupado o arrendado e igual se debe pagar el arancel. El pago de este impuesto es anual, por lo cual, el recibo tendrá una validez de un año, este pagado o no; aunque funciona como comprobante de domicilio, solo durante 4 meses posterior a la fecha de emisión.

Liquidación del Seguro Social

Las liquidaciones de contribuyentes ante el seguro social, contienen toda la información del titular, incluida la dirección; al tratarse de un organismo de importancia en el país, que maneja datos exactos de cada beneficiario; este documento también es aceptado como comprobante de domicilio, siempre y cuando sea el último o más reciente.

Contratos de arrendamiento

Sin lugar a duda, un contrato de arrendamiento o alquiler, puede ser empleado como comprobante de domicilio; debido a que, en el esta contenida toda la información, tanto del dueño del inmueble, como quien contrata el arriendo. Quiere decir, que dicho contrato es útil para ambas partes, siempre que se encuentre vigente y legalizado. De igual modo, los contratos de subarrendamiento también son documentos aceptados como comprobante de domicilio.

Comprobante de servicios prestados

Si recibes un servicio en tu hogar, por parte de una compañía capaz de emitir comprobantes legales o digitales; este servirá como un comprobante de domicilio provisional, siempre que especifique la dirección exacta del inmueble. Además, no podrá tener una antigüedad mayor de 6 meses, de ser así perdería la validez para constatar el domicilio.

Leer también:  Comprobante de pago FONE - SEP ¿Cómo descargarlo?

Credencial del INE

La credencial para votar o mejor conocida como credencial del Instituto Nacional Electoral, puede emplearse como comprobante de domicilio; aunque solo es válida en casos puntuales, concretamente en personas contribuyentes, asalariadas; que no ejerzan ninguna actividad económica independiente. Sin embargo, no es el documento preferido para comprobar domicilio, debido a que tiene vigencia amplia; que da el tiempo suficiente para cambiar de dirección sin problema.

En conclusión, son muchos los documentos aceptados como comprobante de domicilio, que pueden presentarse para trámites; aunque, siempre se debe tener en cuenta las exigencias de la entidad que solicita el comprobante. Puesto que, pueden solicitar un tipo en especial, con un tiempo de vigencia establecido; o incluso, una constancia de residencia, emitida por el registro civil más cercano de su lugar de vivienda.

Originally posted 2021-03-24 13:14:58.

Juan Mayorga

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies