La jubilación es probablemente la decisión más importante que una persona toma en su vida laboral. Es multifacética y contiene numerosas vertientes: financiera, psicológica, emocional e incluso corporal. Y, aunque no hay una solución única para la pregunta “¿Cuándo debo jubilarme?”; hay algunos indicadores cruciales a los que hay que prestar atención y que conducen a una jubilación financieramente sólida y placentera. Aquí tenemos las 8 señales para decidir jubilarse.
Contenido
Ocho señales para decidir jubilarse – indican el momento correcto
- Tus fondos de jubilación te mantendrán.
- No debes dinero.
- Eres económicamente autosuficiente.
- Está cubierto por un seguro médico adecuado.
- Su marido está de acuerdo.
- Ha alcanzado la edad de jubilación.
- Tiene intereses y aficiones fuera del trabajo.
- Tienes un círculo social receptivo.
Tanto si adoras tu trabajo como si llevas años pensando en la jubilación; llegará el día en que debas comprometerte con una fecha concreta de jubilación. Sin embargo, elegir esa fecha puede ser desalentador: si se jubila demasiado pronto, se arriesga a tener unos ingresos limitados; si se jubila demasiado tarde, su salud puede impedirle disfrutarla.
¿Cómo identificar exactamente el punto óptimo y las señales para decidir jubilarse?
Aunque los objetivos de jubilación y la satisfacción de cada uno varían; hay algunos elementos críticos que hay que tener en cuenta a la hora de determinar si se está preparado para jubilarse.
1. Sus fondos de jubilación cubrirán sus necesidades
No existe un objetivo de ahorro para la jubilación que sirva para todos. Esto puede parecer evidente, pero ¿se ha sentado a crear un presupuesto para la jubilación; y se ha asegurado de que su cuenta de ahorros para la jubilación cuenta con los fondos adecuados? Si aún no lo ha hecho, éste es un primer paso fundamental; mucho más importante si está pensando en jubilarse anticipadamente.
Debe determinar cuánto pueden permitirle vivir cómodamente sus ahorros para la jubilación; junto con las prestaciones de jubilación de la Seguridad Social que pueda recibir; o cualquier otro ingreso complementario que pueda obtener si tiene intención de trabajar después de la jubilación (En términos de estilo de vida y esperanza de vida). ¿Tendrá que hacer cambios significativos en su estilo de vida para estirar más sus fondos de jubilación? Una vez que se jubile, esencialmente se pagará a sí mismo con su cuenta de jubilación; así que asegúrese de que tiene fondos suficientes en la cuenta para cubrir el pago mensual.
Puede sumar sus gastos fijos y “deseos,” como viajes, salidas a cenar, compras y entretenimiento; y compararlos con sus fuentes de ingresos totales, que pueden incluir las distribuciones del plan de jubilación, las prestaciones de la pensión; las prestaciones mensuales de la Seguridad Social y cualquier otro ahorro o ingreso personal que pueda recibir tras la jubilación.
Como regla general, su presupuesto nunca debe superar el 4% del total de sus inversiones; incluyendo los ingresos de la Seguridad Social y de las pensiones. Otro punto de referencia recomendado es tener alrededor de 25 veces el valor de sus inversiones para la jubilación como su retiro anual previsto.
Fidelity recomienda ahorrar ocho veces su salario anual a los 60 años y diez veces su salario anual a los 67 años. Si entra en esta categoría, probablemente esté preparado financieramente para una jubilación cómoda. Si no es así, puede que tenga más sentido crearse un objetivo a alcanzar; para aumentar su confianza en que toda su cartera de jubilación tendrá fondos suficientes para mantenerlo. Consulta a un profesional financiero sobre tu plan financiero
Al acercarse a la edad de jubilación, debería cambiar las inversiones como fuente de ingreso por técnicas más conservadoras; sin embargo, asegúrese de tener un conocimiento firme del tamaño de sus ahorros. La Administración de la Seguridad Social es un recurso excelente para calcular sus prestaciones de jubilación de la Seguridad Social.
2. No tiene deudas
Pagar todas las deudas es uno de los pasos más importantes que puede dar para prepararse para una jubilación saludable. Si todavía debe dinero por una casa o un coche; o si tiene deudas de tarjetas de crédito, podría considerar la posibilidad de trabajar hasta que todas sus deudas estén saldadas. De este modo, todos los ingresos de la jubilación y los pagos de la Seguridad Social se destinarán directamente a las necesidades de vida actuales y futuras; en lugar de seguir pagando los productos adquiridos en el pasado.
Dado que sus ingresos de jubilación serán fijos, no tener deudas le permite ser más adaptable y afrontar los gastos imprevistos de forma más saludable. Aunque algunas personas pueden optar por seguir pagando la casa o el coche después de la jubilación si sus fuentes de ingresos se lo permiten; no es prudente jubilarse hasta que se hayan pagado todas las deudas de tarjetas de crédito de alto interés, préstamos estudiantiles u otros préstamos pendientes.
3. No depende económicamente de nadie
Sus hijos deberían ser mayores, estar fuera de su casa y tener un trabajo remunerado en el momento de su jubilación. Si no es así, debería considerar seriamente la posibilidad de aplazar la jubilación. Lo mismo ocurre si mantiene económicamente a sus padres mayores o cree que tendrá que hacerlo en el futuro. No es sencillo simplificar la vida y recortar los gastos al mismo tiempo que se ayuda económicamente a otras personas.
Si todavía depende económicamente de alguien, tómese el tiempo necesario para determinar durante cuánto tiempo será así. Sería prudente seguir trabajando hasta que nadie más dependa económicamente de usted.
4. Tiene un seguro médico adecuado
Mantener una buena salud es una de las cosas más importantes que puede hacer para garantizar una jubilación saludable y activa. Al considerar cuándo jubilarse, es fundamental evaluar cuidadosamente su estado de salud. ¿Tiene buena salud después de la jubilación para disfrutar y tachar cosas de su lista de deseos? ¿O está convencido de que es el momento perfecto para dejar la vida laboral debido a un problema de salud? En cualquiera de las dos situaciones, debe asegurarse de tener un seguro médico adecuado para pagar sus facturas médicas.
Según un reciente estudio de Fidelity, una pareja jubilada necesita entre 200.000 y 400.000 dólares; para pagar los costes de la atención sanitaria tras la jubilación, si se retira a los 65 años, y eso después de que entre en vigor la cobertura de Medicare. Es fundamental contar con una estrategia que ayude a sufragar esos costes, lo que puede incluir una póliza complementaria de Medicare; o un seguro médico privado. Es una buena idea reunirse con un miembro del departamento de recursos humanos de su empresa; para asegurarse de que entiende sus opciones de cobertura sanitaria tras la jubilación.
5. Su cónyuge le acompaña en su decisión
Si está casado, su jubilación afectará también a su cónyuge. ¿Cuáles son los planes de jubilación de su cónyuge? ¿Es racional que uno de ustedes se jubile mientras el otro trabaja unos años más? ¿O están interesados en jubilarse juntos? ¿Y si uno de ustedes desea trasladarse a las montañas; mientras que el otro desea vivir en un apartamento de la ciudad? ¿Cómo van a pasar los dos sus años de jubilación? Estas son discusiones fundamentales; que debes tener con tu pareja antes de tomar una decisión definitiva.
Cuando usted y su cónyuge estén de acuerdo en todo; desde su situación financiera hasta sus aspiraciones para la vida después de la jubilación, la experiencia será mucho más suave para todos.
6. Ha alcanzado la edad de jubilación
Aunque la edad por sí sola no define la preparación para la jubilación; es un factor a tener en cuenta. Según la Administración de la Seguridad Social, las personas nacidas entre 1943 y 1954 alcanzan la plena edad de jubilación a los 66 años. Mientras que, para las personas nacidas después de 1959, la edad de jubilación completa es de 67 años.
Por ende, si goza de buena salud y aún no ha alcanzado la edad media de jubilación; puede que le convenga seguir trabajando y aplazar la jubilación hasta alcanzar la edad adecuada. Aunque, puede empezar a recibir las prestaciones de jubilación de la Seguridad Social a partir de los 62 años; cuanto más espere, mayores serán sus ingresos mensuales. Considere esto si está planteándose una jubilación anticipada.
Por otro lado, los trabajadores de más edad que esperan hasta los 70 años para jubilarse; pueden recibir hasta el 132% de los ingresos mensuales que habrían obtenido; si hubieran empezado a cobrar las prestaciones inmediatamente después de alcanzar la edad estándar de jubilación.
7. Tiene intereses y aficiones fuera del trabajo
¿Cómo va a pasar su tiempo como jubilado? No posponga la respuesta a esta pregunta hasta después de la jubilación. Es fundamental establecer una visión de su vida después de la jubilación. Necesitará un motivo para emplear su tiempo y sus recursos: proyectos domésticos, vacaciones, oportunidades de voluntariado y mayores actividades sociales, por ejemplo.
No basta con querer jubilarse simplemente dejando el trabajo: debe tener un plan claro sobre cómo llenar sus días de significado en el futuro. Es fundamental no confundir una situación laboral insatisfactoria con un auténtico deseo de abandonar el trabajo. Podrías plantearte si serías más feliz cambiando de profesión en lugar de jubilarte.
Incluso puedes hacer una prueba. Tómate unas vacaciones y “familiarízate” con lo que podría ser la jubilación. Hazte voluntario, mira bien estas señales para decidir jubilarse. Viaja. Realice algún tipo de consultoría paralela; para comprobar si trabajar después de la jubilación es una alternativa viable para usted. Tanto para centrar sus esfuerzos como para aumentar sus ingresos. Relájese, considere si puede imaginarse viviendo esta vida a largo plazo.
Muchas personas que no se toman el tiempo necesario para crear una visión de su vida tras la jubilación; suelen sentirse sin rumbo y desilusionadas con su elección; algunas incluso deciden volver a trabajar a tiempo completo o aceptar un trabajo a tiempo parcial tras la jubilación. Sin embargo, si tiene una lista de cosas que hacer y un plan para tachar cada una de ellas, estará en camino de lograr una jubilación significativa y gratificante.
Con frecuencia nos identificamos con nuestras tareas profesionales; y es natural que nuestro principal compromiso social sea con nuestros compañeros de trabajo a lo largo de nuestros agitados años en el sector. Además de las señales para decidir jubilarse, es fundamental establecer salidas y vínculos sociales fuera del trabajo. Tanto si se trata de una comunidad espiritual, una red de amigos establecida; trabajo voluntario u otra salida, tendrá que reemplazar la comunidad social que desarrolló como parte de su empleo; para mantener la participación psicológica y el bienestar.
Indicios o señales para decidir jubilarse
La decisión de jubilarse puede ser complicada y conllevar una gran cantidad cosas en movimiento. Quiere decir, que no es tan sencillo como establecer una edad de jubilación objetivo; o un valor de cartera de jubilación objetivo. Aunque todos estos factores son fundamentales, también debe asegurarse de que está preparado física; emocional y psicológicamente para la jubilación. Debe dedicar un buen tiempo a tomar la decisión sin dejar pasar por alto ninguno de los aspectos mencionados.
Numerosas señales para decidir jubilarse podrían ayudarle a determinar si goza de buena salud en general; y está preparado para una jubilación satisfactoria y cómoda. Si dedica algún tiempo a leer atentamente los consejos que se plasmaron con anterioridad; podrá recorrer un largo camino para evaluar honestamente su preparación para la jubilación. Si está convencido de que cumple con todos los criterios enumerados anteriormente, puede ser el momento de embarcarse en su próxima aventura de jubilación.
Originally posted 2022-07-27 06:27:48.
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025
- ¿Cuáles son los documentos aceptados como comprobante de domicilio? - 12 enero, 2025