La Licenciatura en Psicología, va dirigida a esas personas que siempre han tenido interés en saber como es el comportamiento humano. Así como tienen gran empatía para prestar atención a aquellos que necesitan ser escuchados y buscan ayuda para salir de sus problemas. Es a través de la psicología que logramos analizar el comportamiento humano y los diversos procesos mentales. Así esta es la ciencia que se interesa en el estudio, análisis y comprensión de las personas.
En el presente post, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre la Licenciatura en Psicología en línea. Podrás conocer de qué trata esta carrera y las razones para llegar a estudiarla. Así mismo, te hablaremos acerca del perfil con el que debe contar un Licenciado en Psicología, donde estudiar la carrera y su campo laboral. Te invitamos a que continúes leyendo para que te enteres.
Contenido
Conoce de qué trata la carrera de Licenciatura en Psicología en línea
Comencemos por aclarar que la Psicología va mucho más allá de lo que muchos creen. Esto es más que un paciente recostado en una butaca, contándole sus problemas a un terapeuta. La carrera de Licenciatura en Psicología, tiene como propósito formar un profesional capacitado para el estudio de las características del ser humano.
Es así como durante el estudio de esta carrera, se busca formar profesionistas no solamente a nivel teórico, sino, además, práctico y metodológico. Para que conozca como el humano aprende, precisa, actúa, siente y resulte sus problemas, de manera individual y en interacción con la sociedad. Todo con el objetivo de brindar a los alumnos las herramientas que necesita para lograr comprender y analizar esos comportamientos desde la niñez hasta la vejez.
Es así como durante la carrera de Licenciatura en Psicología, el profesional es capacitado para diagnosticar, explorar, analizar, evaluar, describir, intervenir y tratar los diversos problemas conductuales. En las áreas que llegan a constituir el ámbito personal, social, educativo y organizacional del hombre.
La carrera de Licenciatura en Psicología en línea, es asumida como la exploración de la actuación de los seres humanos. Poniendo énfasis en el estudio de las conductas complejas y de lo sociobiológico, teniendo como apoyo los avances científicos. Para a través de ellos lograr analizar los procesos cognitivos-conductuales, según los enfoques cualitativo, cuantitativo y de integración metodológica.
Unos de los objetivos fundamentales de la carrera, aparte de llegar a conocer y analizar profundamente el comportamiento de las personas. Es la interpretación de esta conducta de forma que puede realizarse un diagnostico acorde con la condición del paciente. De igual forma, el prestar el apoyo necesario mediante el desarrollo de técnicas, ejercicios, mecanismos y terapias para los pacientes. Para que estos puedan lograr mejorar su salud mental y calidad de vida.
Perfil del estudiante de Licenciatura en Psicología
Estas considerando el estudiar la Licenciatura en Psicología, pero tienes dudas si reúnes el perfil adecuado para esta carrera. Seguidamente, te contamos cuáles son las habilidades y aptitudes que con las que debe contar un buen Psicólogo:
- Mostrar interés por las personas de forma permanente.
- Tener capacidad para escuchar.
- Estar interesado por conocer el interior de las personas.
- Poseer curiosidad y gusto por la investigación.
- Ser capaz de sintetizar.
- Saber trabajar en equipo.
- Tener la capacidad para abordar y proponer soluciones, según la situación, basándose en estrategias bien definidas.
- Valorar el respeto por la diversidad de ideas y creencias.
- Estar capacitado para servir.
- Ser ético y honesto.
- Tener gusto por aprender y tener una formación continua.
- Poseer capacidad de expresión oral y escrita, así como gusto por la lectura.
- Tener habilidad para el análisis y la observación, así como un pensamiento analítico, lógico y crítico.
- Contar con estabilidad y control emocional.
- Ser ordenado y muy metódico.
- Sentir pasión por la evolución de la humanidad desde la formación de su intelecto.
- Poseer la fuerza necesaria para saber sobrellevar situaciones difíciles y la capacidad para ponerse en el lugar del otro.
Ramas de la Psicología
Una vez que hayas finalizado la carrera de Licenciatura en Psicología, puedes optar por hacer algunas de las especializaciones de esta, siendo sus ramas las siguientes:
- Psicología General
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicobiología y Neurociencias
- Psicología Educativa
- Intervención Psicológica
- Psicología Infantil
- Evaluación de Perfiles Psicológicos
- Psicología Social
- Psicología Laboral
- Sexología
- Procesos Psicosociales y Culturales
- Psicología Organizacional
- Ciencias Cognitivas y del Comportamiento
- Psicología del Deporte
- Psicología Forense
Lo que hace un Licenciado en Psicología
Posiblemente te estás preguntando que será lo que harás una vez te hayas licenciado como psicólogo. Pues la respuesta la conseguirás a continuación:
- Hacer la recopilación de información acerca de los pacientes, a través de entrevistas, historial médico y técnicas de observación.
- Dar orientación a sus pacientes en el análisis de sus comportamientos, con la finalidad de que estos puedan desarrollar los recursos y técnicas que permitan puedan controlarlos.
- Construir diagnósticos objetivos y certeros.
- Hacer el planteamiento de posibles tratamientos y teorías para la comprensión de los actos.
- Servir de mediador en las relaciones interpersonales, sobre todo en terapias de grupos.
- Discutir el progreso del tratamiento y de sus problemas con los pacientes.
- Hacer la evaluación de los resultados de los tratamientos y de las sesiones de terapia.
- Diseñar y/o crear diversos instrumentos para la evaluación psicológica de las personas.
- Ofrecer servicios de orientación y asesoría en empresas, programas y centros educativos, así como agencias de asistencia social y al público en general.
- Hacer la interpretación del comportamiento de las personas, para obtener un diagnóstico acertado.
- Utilizar una variedad de herramientas metodológicas con las que pueda llevar a cabo investigaciones cada vez que lo considere necesario.
- Efectuar estudios para la evaluación ocupacional y vocacional.
- Usar para el tratamiento de sus pacientes, diferentes técnicas de rehabilitación, prevención y terapia.
Donde puedes estudiar la carrera de Licenciatura en Psicología en línea
En la actualidad los avances tecnológicos cada día están más presentes en la educación, sin importar su nivel. Es por esto que son muchas las universidades permiten a sus estudiantes y futuros profesionales realizar sus estudios de Licenciatura en Psicología en línea y gratis. A continuación, te presentamos algunas de las universidades donde puedes obtener tu licenciatura online:
Universidad Tecnológica de México (UNITEC en línea): la carrera de Licenciatura en Psicología, cuenta con un plan de estudios que está actualizado de acuerdo a las necesidades del mercado laboral. Teniendo un enfoque teórico-práctico y cuenta con el RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) por la SEP.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM en línea): habiendo sido fundada en 1551, esta, es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Su propósito es estar al servicio de nuestro país y de la humanidad, así como la formación de profesionales útiles a nuestra sociedad.
Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED): esta universidad tiene como compromiso primordial, la formación de profesionales en psicología que desempeñen sus funciones profesionales contribuyendo a la solución de los problemas de salud mental y comportamiento humano.
Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX): esta universidad ha logra impulsar una oferta académica vasta y con probidad, a través de convenios de colaboración con instituciones prominentes. Esto con el único fin de desarrollar en sus alumnos las capacidades intelectuales, habilidades y destrezas propias de un profesional.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM): tiene como objetivo fundamental, formar profesionales en psicología, mediante programas educativos teórico-prácticos de calidad, flexibles, innovadores y centrados en el aprendizaje. Los cuales permiten formar profesionales sensibles y comprometidos con el desarrollo humano en un marco de respeto y con alto sentido de responsabilidad.
Otras Universidades
Universidad Intercontinental (UIC): la Licenciatura en Psicología en línea, ha sido diseñada para aquellos interesados en la resolución de problemas relacionados con la salud mental. Así se desarrollan las capacidades del alumno para analizar e interpretar el comportamiento y la psique humana.
Universidad Tecnológica Latinoamericana en línea (UTEL): en esta universidad la carrera busca formar al estudiante como un profesional capaz de hacer diagnósticos y evaluaciones certeras. Describir la etiología de los problemas y patologías más comunes en la sociedad y proponer planes estrategias que ayuden a los sujetos.
Universidad TecMilenio: institución que cuenta con un modelo educativo muy parecido al de una universidad politécnica o profesionalizante. Las clases están enfocadas hacia la práctica, los planes académicos de licenciatura contemplan estancias empresariales y, en su caso particular. Permite completar hasta el 40% de los créditos académicos de licenciatura con certificaciones profesionales.
- Universidad Autónoma de Sinaloa(UAS virtual)
- Universidad Mexicana en Línea(UMEL)
- Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla(IEDEP)
- Universidad Latinoamericana(ULA)
- Universidad Anglo Mexicana Europea(UAME)
- Universidad Metropolitana de Monterrey(UMM)
- Universidad Virtual Hispánica de México(UVHM)
¿Cuánto dura la carrera de Licenciatura en Psicología y cuál es su plan de estudio?
El tiempo que se estima duran los estudios de la carrera para la obtención de la Licenciatura en Psicología en línea es de 3 o 4 años. En lo que respecta a su plan de estudios, tanto para estudiarla de manera presencial como de forma virtual, tiene algunas diferencias de acuerdo a la universidad que se escoja.
No obstante, hay unas coincidencias y una parte de las materias más importantes que se llegan a ver en cada uno de los planes de estudio son:
- Estadística Descriptiva e Inferencial
- Neurocognición
- Psicología Evolutiva
- Historia Crítica de la Psicología
- Neurofisiología
- Psicología Educativa
- Psicología y Sociedad
- Motivación y emoción
- Sexualidad humana
- Psicopatología
- Funciones cerebrales superiores
- Teorías contemporáneas de la personalidad
- Psicología y Pedagogía
- Orientación y Asesoría Educativa
- Psicoterapia infantil
- Psicología Clínica
- Enfermedades Psicosomáticas
- Método Clínico
- Desarrollo de Comunidades
- Análisis Experimental de la Conducta
- Integración de casos clínicos
Lugares donde trabaja un Licenciado en Psicología
Los egresados de la Licenciatura de Psicología, se pueden desempeñar en un campo laboral bastante amplio. Tienen la posibilidad de trabajar con niños, adolescentes, jóvenes y adultos, ya sea de forma individual o grupal. Algunos de los lugares donde podrás desempeñarte son:
- Hospitales y clínicas
- Centros de Salud Públicos y Privados
- Centros educativos
- Empresas de producción y servicios en el área de Recursos Humanos
- Centros de rehabilitación y readaptación social
- Cárceles
- Centros de Educación Especial
- Centros de Desarrollo Infantil
- Consultorios particulares
- Centros comunitarios
- Empresas de producción y servicios en el área de Recursos Humanos
- Centros de Investigación
Es así como al convertirte en Licenciado en Psicología tendrás variedad de oportunidades labores. Las cuales se dividirán en tres áreas, siendo estas:
- Salud: específicamente en el área de la salud mental, a través del ejercicio de la psicología clínica, pudiendo desempeñarla tanto en instituciones públicas como privadas.
- Social: en lo que respecta principalmente a la psicología política, social y educacional.
- Empresarial: aquí se aplica la psicología organizacional que permite hacer la evaluación del funcionamiento del ambiente organizacional en las empresas. Así como atender a empleados con problemas personales o laborales que puedan alterar su desempeño o conducta.
Ahora bien, de manera un poco más específica los psicólogos pueden de igual forma desempeñarse laboralmente y vía online en:
- Diferentes servicios de salud en instituciones especializadas, hospitales o clínicas.
- ONG (Organizaciones No Gubernamentales).
- Centros de atención comunitaria.
- Organizaciones y dependencias gubernamentales a través del desarrollo de la salud mental mediante la docencia, prevención, diagnóstico, investigación, intervención, evaluación y capacitación.
- La investigación.
- La práctica profesional independiente y privada.
- Instituciones educativas en todos sus niveles.
- Centros penitenciarios.
¿Cuánto es el salario de un Licenciado en Psicología?
En México, la remuneración percibida por los Licenciados en Psicología suele ubicarse alrededor de los $9.000 pesos mensuales. En una clínica privada cada consulta tiende a cobrarse por entre $300 y $500 pesos. En el ámbito hospitalario el salario ronda los $10.000 pesos mensuales.
En lo que se refiere a la rama educativa, el salario medio está entre $8.000 y $12.000 pesos. Por último, la media en el área empresarial oscila entre los $10.000 y los $12.000 pesos por mes.
Como puede pasar con otras profesiones, en lo que respecta a cuánto puede ganar un Licenciado en Psicología, va a depender de su nivel de estudios. Mientras más experiencia tenga y mayor sea su especialización, mayores serán los ingresos que tenga. De igual forma, aquí también llega a influir el sector donde trabaje, sus recomendaciones, donde lleva a cabo las consultas y la cantidad de pacientes que atiende.
Conoce las ventajas y desventajas de estudiar la Licenciatura en Psicología
Sabemos que son muchas las ventajas que trae el estudiar la carrera de Licenciatura en Psicología en línea, pero también es bueno reconocer que tiene sus desventajas. Al tener en consideración ambos aspectos, puedes tener una visión mucho más clara cuando debas tomar la decisión y estudiar la carrera.
Ventajas
- Son muchas las universidades, tanto públicas como privadas, que ofrecen la carrera de Licenciatura en Psicología en línea o presencial si lo quieres. Es así como puedes estudiar donde te encuentres ubicado, pudiendo adaptar tus estudios a tus necesidades y condiciones.
- Al licenciarte como psicólogo, tienes muchas oportunidades laborales. Este es una profesión con un campo muy extenso por lo que contarás con un sinfín de opciones para optar por el trabajo que siempre has deseado.
- Más allá de tus capacidades, libros, cursos y todo el material que involucre tu formación, no llegarás a tener gastos exagerados que cubrir.
- Si así lo quieres, puedes pasar a formar parte de un gran cambio a nivel social, ayudando en la rehabilitación de personas con adicciones. O a exconvictos en su readaptación en nuestra sociedad.
- En algunas universidades públicas puedes estudiar la carrera de Licenciatura en Psicología, totalmente gratis.
Desventajas
- En la actualidad, en el ámbito empresarias aún no se llega a reconocer el valor que tiene la psicología. Son muchas las empresas que desconocen los grandes beneficios que pueden obtener al contar con un psicólogo dentro de su organización.
- A nivel económico, la psicología no se encuentra remunerada de acuerdo al gran valor que posee. Por lo que deberás compensar eso prestando tus servicios de forma alternativas en entidades públicas y privada, así como ejercer de forma independiente en tu propio consultorio.
- Aun teniendo un campo laboral muy amplio, la competencia se ha vuelto bastante reñida.
Razones para estudiar Licenciatura en Psicología en línea
Unas de las principales razones es el amor hacia las personas y el gusto que se siente al escucharlas. Así como la intriga por saber cuáles son las causas que dan origen a determinados comportamientos en los humanos. Además…
- El buen salario: esta carrera según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), está en el puesto 33 entre las mejores pagadas del país. Así un egresado puede llegar a ganar un promedio de $9.788 y si tiene posgrado $16.229.
- Excelente nivel de empleabilidad: como egresado en psicología, tienes un 93.8% de posibilidades de encontrar trabajo al finalizar la carrera.
- Amplio campo laboral: como ya has podido apreciar, esta carrera cuenta con diversas ramas por lo que tiene un campo laboral bastante amplio.
- Comprenderás las relaciones humanas: estudiar esta carrera te ayudará a poder interpretar el lenguaje corporal, tono de voz, emociones y diversas expresiones. Dándote esto la posibilidad de poder entender de una forma más profunda los vínculos y dinámicas que tienden a desarrollar las personas.
Originally posted 2020-12-21 15:42:09.
- Cómo obtener el beneficio de prestación conyugal de la Seguridad Social - 28 mayo, 2023
- Cómo emplear e kit de inicio de discapacidad SSA - 27 mayo, 2023
- ¿Cuál es la edad de jubilación completa de la seguridad social? - 26 mayo, 2023