Si tienes una pyme, probablemente te interese el factoring electrónico. Este método de cobranza ha tomado cada vez más terreno, y es que sus ventajas son muchas y muy grandes. Si quieres conocer más acerca del factoraje electrónico y su funcionamiento en Perú, continúa leyendo nuestro artículo.
Contenido
¿Qué es el factoring electrónico?
El factoring electrónico, e-factoring o factoraje electrónico, es un método de factoraje que se caracteriza por ser casi o enteramente virtual. Lo explicaremos de forma muy sencilla:
Una empresa cliente que emita una factura, puede buscar alguna otra empresa que haga de factor utilizando Internet. La empresa cliente, que sería la pyme o empresa más grande quizás, le da la factura al factor.
A su vez, la empresa factor verifica la validez de la factura utilizando una base de datos común para todas las empresas similares. Si todo está correcto, y si el cliente no ha contactado a otra empresa factor, entonces la factura se traspasa a esta última.
La empresa factor le paga un porcentaje de la deuda al cliente (en muchos casos es el monto completo), y dicha deuda se transfiere. A continuación, se le notifica al deudor que debe cancelarle a la empresa factor utilizando Internet.
Ventajas
Ya te imaginarás algunas de las evidentes ventajas de recurrir al factoring electrónico, pero ¿qué te parece si las estudiamos un poco más a fondo?
- El fraude se vuele prácticamente imposible. Es por eso que muchas empresas pagan el monto completo casi enseguida.
- Se trata de un método sumamente rápido y ágil, puesto que se eliminan muchos procesos burocráticos que normalmente se llevarían a cabo para el envío de las facturas y su correspondiente recepción.
- Representa una buena oportunidad de conseguir dinero rápidamente para empresas pequeñas y medianas, que pueden necesitarlo más que otras. En vez de esperar a los pagos en cuotas, reciben todo el monto de una vez.
- Es más barato y ergonómico. Lo primero, porque no hay que contratar a ningún intermediario, más allá de un dispositivo con conexión a Internet. Y lo segundo porque no se ocupa espacio en papeleo.
- Es un procedimiento totalmente seguro, puesto que las empresas de factoring verifican la validez de las facturas usando su base de datos. Además, las facturas son infalsificables y es imposible cambiar su contenido.
- La empresa cliente no tiene que lidiar con sus deudores, puesto que le traspasa la responsabilidad a la empresa factor.
¿Cómo funciona el factoring electrónico en Perú?
Al igual que varios países latinoamericanos, Perú tiene ciertas normativas para el factoring electrónico. Pero lejos de limitarlo, lo que hacen estas normativas es que este método sea aún más confiable y transparente.
En nuestro caso son, en su mayoría, los bancos quiénes toman el rol de empresas de e-factoring. Por ejemplo, el BBVA es uno de los exponentes a recalcar, con un sistema muy efectivo de facturaje.
Además, la Sunat se encarga de validar las facturas electrónicas y mantener la base de datos común entre todas las empresas de factoring en el país. Por último, la Sunat se ha aliado a otras corporaciones de su calibre, como Produce, para promover este método que beneficio enormemente a las pequeñas empresas y el comercio local.
¿Cómo contactar con una empresa de factoring electrónico para mi negocio?
Si necesitas traspasarle tus facturas a una empresa de factoring electrónico, nuestra recomendación es que entres a la página web de tu banco de confianza y busques el apartado Factoring Electrónico. Allí se te debería dar toda la información concerniente.
Antes de que continúes, te recomendamos revisar nuestro post acerca del duplicado brevete.
Originally posted 2020-11-09 12:15:16.
- Guía completa planilla AFP: qué es, ingresar, consultar, descargar e imprimir - 13 enero, 2025
- Guía completa sobre la planilla PNP: qué es, para que sirve, descargar, imprimir, etc. - 18 diciembre, 2024
- Guía completa de todo lo que necesitas saber de la planilla de movilidad - 15 diciembre, 2024