Como estudiante de la UNACH, es crucial que sepas usar la plataforma SIAE alumnos. Y sí, esta plataforma puede ser difícil de usar en el comienzo, pero no te preocupes, porque en este post, te enseñaremos a utilizar las funciones principales del portal, paso por paso. Entonces, prepárate y toma nota.
Contenido
¿Qué es UNACH?
La UNACH es la Universidad Autónoma de Chiapas, de carácter público y con un alto reconocimiento en todo México. Ofrece carreras en las áreas de lenguas, contaduría y administración, arquitectura e ingeniería, artes, ciencias, etc.
¿Y qué es SIAE?
El Sistema Integral de Administración Escolar, o SIAE, es una plataforma online que fue creada por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) para que todos los estudiantes tuviesen, al alcance de su computadora, acceso a sus notas y a la gestión general de sus estudios. Mas información sobre la DGAE SIAE aquí
¿Cómo acceder a SIAE UNACH?
Muy bien, comencemos por lo primero: acceder a SIAE UNACH. Para hacerlo, haz clic en este enlace. Te encontrarás entonces en la página principal de la UNACH. Luego, busca la casilla que dice Alumnos y entra allí con un clic.
En este punto, aparecerá una ventana con un aviso para que crees tu correo UNACH. Sin embargo, esto sólo aparecerá si es la primera vez que entras al sistema. Por el contrario, podrás saltarte este paso.
Crear correo UNACH
Luego de que se abra el aviso para crear el correo UNACH, serás enviado a la sección de registro. Allí, tendrás que crear un usuario y definir una contraseña. Pero, ojo, el usuario debe ser tu matrícula como estudiante, seguido del sufijo @unach.mx. Luego define una contraseña, y haz clic en Ingresar.
CIE
La pestaña CIE fue creada para que actualices todo lo referente a tu información personal. Es recomendable ir allí la primera vez que entres al sistema, ya que mantener tu información al día, es de suma importancia.
Historial
En la pestaña Historial, encontrarás reflejadas todas tus calificaciones hasta la fecha, desde el primer semestre, hasta el semestre que estás cursando actualmente, además de estar incluida toda la información referente a los créditos obtenidos y faltantes. Si vas a la barra lateral izquierda, verás que hay más opciones. Al hacer clic sobre Historial completo o sobre Historial básico, serás redirigido a un archivo PDF en el que verás tu historial académico. Desde allí, podrás descargarlo o imprimirlo en físico.
Grupos
La pestaña de Grupos es particularmente útil, sobre todo cuando se acerca el final del semestre y el comienzo de uno nuevo. Aquí encontrarás las materias que se abrirán en el siguiente periodo escolar y que tú deberás cursar, acompañadas de sus respectivos horarios. Desde esta pestaña, podrás ir organizando tu tiempo o viendo con qué profesor te conviene más cursar cierta materia.
Reinscripción
En la sección de Reinscripción, podrás registrar las materias que cursarás cada nuevos semestre, pero esta pestaña sólo te servirá si estás en época de inscripciones. Por el contrario, no encontrarás mucho que hacer allí.
A la izquierda, en la barra lateral, hay, como puedes ver en la imagen, otras subsecciones. En Calendario aparecerán todas las fechas referentes a las reinscripciones, muy importante. En Ficha de pago podrás descargar el documento con el mismo nombre. En tiempos de inscripción, aparecerá un baucher de pago que tendrás que llevar al banco indicado para pagar la matrícula de la universidad.
Si te has dado de baja, o tenías congelada la carrera, entonces tendrás que ir a la siguiente pestaña: Hoja de reinscripción. Con sólo hacer clic en ella, se descargará una planilla que deberás llevar a la oficina de la universidad. Reinscripción en línea es la sección en la que podrás registrar las materias para el nuevo semestre. Recuerda que para hacerlo, debes esperar a la fecha indicada.
Otros servicios
Esta es quizás, la sección más versátil del SIAE UNACH. En Otros servicios encontrarás formatos de planillas para diversos trámites, encuestas sobre el funcionamiento del sistema SIAE y el rendimiento de los profesores. Además, también podrás ver (y esto es muy importante) el currículo de los profesores que dan clases en tu carrera.
SIAE UNACH, toda la información en manos de los estudiantes
Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre el funcionamiento de la plataforma SIAE UNACH. De todas maneras, si te queda alguna duda, puedes dejarla en los comentarios de abajo. Además, aquí hay un video explicativo con un tour por la plataforma. ¡Saludos!
Otras plataformas de utilidad:
- Tramitar el INE por primera vez: ¿desde qué edad es posible? - 14 enero, 2025
- Partida de nacimiento: ¿dónde encontrar el libro y la foja? - 14 enero, 2025
- Beca de atletismo en USA ¿Cómo funciona y a quién está dirigida? - 13 enero, 2025